Cuatro beneficios de añadir chocolate a tu dieta
Para adquirir unos hábitos de comida saludable es indispensable disfrutar de la alimentación. Y para conseguir una dieta equilibrada, se busca conseguir alimentos que cuenten con grandes beneficios para la salud. Aunque no lo creas, el chocolate es uno de ellos. En Vega y Gijón te contamos cuatro de los beneficios de añadir este dulce a tu dieta.
Beneficios del chocolate
Acción antioxidante
El chocolate negro es un alimento que cuenta con antioxidantes como polifenoles, flavonoides y catequinas, entre otros. Los antioxidantes son alimentos que contrarrestan el daño oxidativo de las células, ayudando al organismo a reducir el daño oxidativo de las células.
Corazón sano
Existen diferentes estudios que han sugerido que este alimento puede prevenir enfermedades coronarias. Según Arnau, este alimento podría ayudar a prevenir problemas cardiovasculares debido al ácido oleico, la grasa monoinsaturada y el omega 3 que contiene en su manteca natural.
Estimulante natural
En el caso del chocolate negro, en su composición contiene entre 25 y 35 mg de cafeína, un estimulante que según algunos expertos, puede aumentar el estado de alerta y mejorar la atención y el rendimiento psicomotor. También dispone de feniletilamina, encargada de liberar endorfinas que mejoran el estado de ánimo y el bienestar.
Bueno para el cerebro
El chocolate negro, según algunos estudios, puede contribuir a mejorar el flujo de sangre que va del corazón al cerebro, lo que contribuye a sus funciones cognitivas. Según esta farmacéutica, experta en Nutrición, Arnau: Este dulce contiene teobromina, un estimulante natural con diversos efectos terapéuticos.
Últimos comentarios